TERCERA Y CUARTA GENERACION DE COMPUTADORES
En 1958 Kilby de Texas Inst. concibió la idea de realizar un circuito integrado monolítico es un circuito entero en un substrato de Ge o Si. En distintos sustratos
semiconductores construyó una resistencia, un condensador, transistores. En 1960, en un congreso anunció su idea sobre los circuitos sólidos, más adelante denominados circuitos integrados. Los primeros desarrollos comerciales de éxito se deben al desarrollo de la tecnología planar.Esta propuesta ayudo la comercialización de circuitos integrados a
partir de 1961 por Fairchild y Texas Inst. La tecnología integrada hace
posible la construcción, en un sólo bloque de semiconductor, de un
circuito que realice una función electrónica compleja
Tecnológicamente, la tercera generación de computadores se caracteriza
por la utilización de circuitos integrados SSI (pequeña escala de
integración) y MSI (media escala de integración), reemplazando a los
circuitos de transistores directos, y consiguiéndose así una reducción
significativa en coste y tamaño físico. También poco a poco se fueron
imponiendo las memorias realizadas con circuitos integrados, desplazando
a las memorias de núcleos de ferrita.
.Esta memoria se basa que las instrucciones de un programa que
se ejecuta sucesivamente están en direcciones muy próximas y en que los
programas suelen estar redactados con gran linealidad.
. La unidad de control micro-programada es la sucesiva a la unidad de
control cableada, la cual se generan mediante circuitos lógicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario